Desde la Fundación Española de la Nutrición (FEN) os presentamos un nuevo proyecto que aúna la Gastronomía y la Nutrición. Nuestro país es referente mundial en Gastronomía y abanderado de la Dieta Mediterránea en una cultura que invita a disfrutar de la vida fuera de casa. Tomar el aperitivo, almorzar, ir de tapas, comer o cenar en restaurantes y bares en compañía de familia o amigos es una práctica habitual en España. Una tradición, que si la unimos con una alimentación saludable que ayude a nutrirnos correctamente y con la práctica de ejercicio habitual, contribuye a un estilo de vida saludable.
De acuerdo a los principios de la ciencia de la Nutrición, no es posible comprar calorías, proteínas o hidratos en el mercado, y todavía no existe la “píldora milagrosa” con todos los nutrientes necesarios para cada día, necesitamos ir a comprar los alimentos, y por ello hay que educar sobre cuáles elegir, cómo prepararlos y combinarlos, conservarlos, y qué hacer ante los alimentos rezagados para evitar el desperdicio alimentario. Y lo más importante, cómo conseguir que dichos alimentos cocinados o preparados sean adecuados desde el aspecto de la salud, sin olvidarnos de un aspecto imprescindible; el placer que nos producen al comerlos.
Por ello, desde la FEN estamos colaborando con el Centro de Información Cerveza y Salud (CICS) para apoyar la cocina española en el desarrollo de una “Guía sobre Gastronomía Saludable” que incluye diferentes publicaciones por Comunidades Autónomas en las que se presentan recetas para el consumidor englobadas dentro de un estilo de vida saludable cumpliendo los requisitos de variedad, equilibrio y moderación.
La FEN y el CICS han realizado una selección de chefs de renombre que nos proponen menús semanales para tomar dentro y fuera de casa, valorados por expertos en nutrición y en armonía con bebidas fermentadas de baja graduación, como es la cerveza. A este respecto, nos es grato destacar el esfuerzo y buen trabajo conseguido desde la colaboración conjunta del campo de la Gastronomía y de la Nutrición: “Una buena cocina requiere a la vez un control de calidad nutricional”.
Estas guías autonómicas se colgarán en nuestra web el mismo día que se presenten a los medios de comunicación de cada Comunidad Autónoma. En el almuerzo de prensa participarán el chef que ha elaborado el menú, el experto en armonías y un representante de la FEN para dar su valoración nutricional de los mismos.
Para finalizar esta primera entrada de presentación del proyecto me gustaría resaltar que, si al programar una dieta, no se tienen en cuenta estos factores (placer y hábitos alimentarios) siempre fracasará, aunque sea correcta desde el punto de vista nutricional.
Pues descargarte el primer menú de Segovia AQUI