LAS MUSAKAS EN EL MUNDO

La Musaka es un plato considerado como una parte fundamental de la gastronomía griega. Aun así, los griegos no la consideran parte de su gastronomía tradicional, ya que no se incorporó a su recetario hasta principios del siglo XX. La Musaka era desconocida en este país hasta principios de los años 20, cuando un famoso cocinero griego dio a conocer las diferentes variedades de Musakas del mundo. A partir de esto, se piensa que este plato fue reformulado a través de recetas anteriores, basándose en cocinas más occidentales como la francesa (por la utilización de la bechamel), para satisfacer a las clases altas griegas.

Clásicamente, la Musaka griega consiste en capas de berenjena, carne de cordero, sofrito especiado de cebolla y tomate y cobertura de bechamel, y una vez formadas se gratina el conjunto. Por eso se dice que tiene mucho parecido con algunos platos gastronómicos como la lasaña.

Hay diversas recetas de Musaka anteriores a la griega, aunque la griega es la que ha conseguido mayor popularidad. Hay recetas que comparten nombre y parecido en la gastronomía de la zona geográfica que se encuentra entre los Balcanes y Oriente Medio. El nombre Musaka hace también referencia, por ejemplo, a un guiso de carne turco, a un plato vegetariano de la cocina libanesa y a la receta croata de Musaka de Krumpira, en donde se mezclan, en capas, patata, beicon ahumado y queso de cabra.

Después de toda esta información, que espero que resulte interesante, os explicaré mi conocimiento acerca de la Musaka. A lo largo de los años he ido probando diferentes recetas y formas de elaboración de la Musaka, y así he podido ir haciendo pequeños cambios, llegando a mi propia versión de la Musaka. Generalmente, yo uso carne de ternera magra, para este plato, ya que me gusta más y tiene menos grasa que los otros tipos de carne que se puedan usar. Respecto al vino, lo mejor es usar el que a tu paladar más le guste. En mi caso yo uso el vino tinto puesto que me gusta más la combinación de éste con la carne que con un vino blanco, aunque para gustos los colores. Finalmente quiero recalcar que ya que es un plato griego y teniendo en cuenta diferentes recetas griegas, he optado por cambiar la bechamel por una salsa de yogur griega, que en mi opinión le da un toque más griego.

Por lo tanto ya sabes, si quieres saborear un plato delicioso, con orígenes y sabores griegos, no tienes más que ponerte el delantal y adentrarte en el maravilloso e inquietante mundo de la cocina. Con esta receta conseguirás viajar más allá de tu cocina, a las tierras griegas y el Mediterráneo, su olor, la brisa, las playas, te ayudará a evadirte de la realidad por unos instantes.

Ingredientes para 4 personas (plato único)

  • 2 berenjenas medianas
  • 2 patatas
  • 400 g de carne picada (cordero, ternera, cerdo, …)
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • 1 vaso de vino tinto
  • 1 huevo
  • 1 yogur griego
  • 50 g de queso feta
  • Ajo (opcional)
  • Pimienta negra
  • Tomillo
  • Parmesano y mozzarella rallado (al gusto)
  • Aceite de oliva virgen o virgen extra
  • Sal

Modo de preparación

  • Precalentar el horno a 180ºC.
  • Lavar, cortar y freír en rodajas la berenjena y la patata.
  • Pelar, lavar y picar la cebolla (y el ajo opcional), añadir a la sartén con un chorrito de aceite, preferiblemente virgen extra, y sofreír hasta que se poche (tome un color marrón).
  • Añadir la carne y las especias que se vayan a usar (perejil, tomillo, albahaca, o la que prefieras) al sofrito, y se dejará cociendo durante unos 20 minutos.
  • Mientras que el sofrito vaya haciéndose, en un bol añadir el huevo, el yogur y el queso feta y mezclarlos.
  • Preparar el recipiente pintando una fina capa de aceite de oliva virgen o virgen extra. Es decir, untando todo el recipiente con aceite.
  • Montar la musaka, hasta que se gasten los ingredientes (capa de berenjena-capa de patata-capa de sofrito). Al menos deben quedar 2 capas de cada ingrediente.
  • Una vez colocadas las capas de berenjena, patata y sofrito, verter la salsa (huevo, yogur y queso feta) y añadir la mozzarella y el parmesano rallado (al gusto).
  • Hornear a 180ºC, más o menos durante media hora (retirar cuando esté dorado).
  • Servir y a disfrutar!!!

Información nutricional (por persona, usando carne de ternera magra)

  • Energía                                                 610 kcal
  • Hidratos de carbono                           23,4 g
  • Proteínas                                               38,7 g
  • Lípidos                                                   39,5 g
  • Fibra                                                       3,6 g
  • Fosforo                                                   534 mg
  • Niacina                                                   13,4 mg
  • Vitamina C                                             49 mg

Leire Mazquiaran