¿Qué se entiende por envejecimiento?

 

El envejecimiento ha sido considerado como los cambios estructurales y funcionales que se producen a lo largo de la vida, desde el desarrollo embriogenético hasta la senescencia, pasando por la maduración.

Pero la definición más aceptada es aquella que considera al envejecimiento como la suma de todas las alteraciones que se producen en el organismo con el paso del tiempo y que conducen a pérdidas funcionales y a la muerte.

Los términos para designar a este grupo de población son los de “persona mayor” o “adulto mayor”.

Respecto a la nutrición:

Se recomienda disminuir el aporte energético para mantener un peso adecuado con su edad, y ayudarse de ejercicio físico, según sus posibilidades, para evitar el aumento de peso y favorecer una capacidad funcional acorde con sus años.

La ingesta de proteínas debe de ser los mismos niveles que en adultos, es decir 0,8 g/kg peso/día. Ingerir preferiblemente hidratos de carbono complejos entre 50-60% del aporte energético, y las grasas en una proporción inferior al 30% del aporte energético.

Los micronutrientes que requieren mayor atención son el ácido fólico, vitamina D, vitamina B12, calcio, hierro y cinc.

Aquí tienes el mercado de los alimentos para la poblacion adulto mayor: http://www.fen.org.es/mercadoFen/mercadofen_ajus_Edad.html